Envejecer es natural, pero implica muchos desafíos. El deterioro físico, los dolores, las enfermedades, y la necesidad de cuidados especializados hacen que muchas personas evalúen la internación geriátrica como una forma de garantizar su bienestar o el de sus seres queridos. ¿Qué derechos nos amparan en este proceso?
¿Qué es la internación geriátrica?
La internación en instituciones residenciales o geriátricos es un servicio especializado para adultos mayores que necesitan cuidados médicos y acompañamiento. Además de atención personalizada, en las residencias geriátricas se brindan actividades recreativas y sociales que estimulan la calidad de vida de sus residentes.
¿Cuándo es necesaria la internación?
Los especialistas sanitarios recomiendan la internación cuando una persona mayor:
- Sufre enfermedades discapacitantes.
- Requiere asistencia total para actividades diarias.
- No puede ser cuidada adecuadamente por su familia.
- Carece de recursos para sostener atención domiciliaria.
El marco legal Argentino en 2025
En nuestro país, los derechos de los adultos mayores están protegidos por la Ley 27.360, que promueve el acceso a servicios integrales de salud y cuidado. Además, la Ley 24.901 obliga a obras sociales y empresas de medicina prepaga a cubrir los costos de internación geriátrica en casos de discapacidad certificada.
Cómo acceder a la cobertura
- Con obra social o prepaga: Presentando la documentación necesaria (certificado médico, DNI, certificado de discapacidad, entre otros) a la entidad correspondiente. En caso de negativa, es posible recurrir a la Superintendencia de Servicios de Salud y/o presentar un amparo judicial.
- Sin obra social: El Estado ofrece residencias de larga estadía para quienes no cuentan con recursos. Las instituciones disponibles varían dependiendo de la localidad.
Derechos de los adultos mayores
Es fundamental que se respeten los derechos de los adultos mayores para preservar su vida, mantener su independencia y acceder a servicios que mejoren su bienestar. Si una institución no está en la cartilla de tu prestador, es posible exigir su cobertura justificando la necesidad médica específica.
Conclusión
La internación geriátrica no es solo una solución médica, sino una forma de preservar la dignidad y el bienestar de nuestros mayores. Informate sobre tus derechos y asegurate de tomar decisiones basadas en el mejor interés de tu ser querido.
¿Necesitás ayuda para gestionar una internación?
Contactanos sin costo para recibir asesoramiento profesional con el equipo social y legal del grupo Kelluwen Salud.