¿Qué significa Kelluwen?

Kelluwen es una palabra en mapudungún, la lengua del pueblo Mapuche, que puede traducirse al español como colaborar, unir esfuerzos entre varias personas para alcanzar un objetivo común.

Kelluwen: El Valor de la Colaboración

Kelluwen es una palabra en mapudungún, el idioma del pueblo Mapuche, que puede traducirse al español como colaborar, unir esfuerzos entre varias personas para alcanzar un objetivo común.

Kellu significa «ayudante», mientras que wen colectividad. Kellu+wen refuerza la idea del trabajo en equipo y el apoyo mutuo.

Colaboración organizada

El aporte de cada persona multiplica los conocimientos, la experiencia y la dedicación del equipo de trabajo. Es por esto que la cooperación, la solidaridad y el respeto son los puntos de partida para trabajar en nuestra empresa, porque en lo individual nadie puede hacer todo, siempre se necesita de la colaboración de alguien más.

Objetivos y Principios del grupo Kelluwen

Nuestro enfoque prioriza los objetivos más allá de las jerarquías y las rutinas

Nuestros objetivos

  1. Estabilizar la salud de cada residente, poniendo atención integral de aspectos médicos, nutricionales, físicos y emocionales.
  2. Conformar un espacio comunitario saludable, que sume actividades y la presencia de familiares y seres queridos a la cotidianidad del cuidado,

Nuestros principios

  1. Cuidado personalizado: Adaptamos la atención a las necesidades y particularidades de cada persona mayor.
  2. Conexión con la comunidad: Fomentamos la participación social y el fortalecimiento de redes de apoyo interpersonal.
  3. Respeto por la identidad : Buscamos revalorizar los hábitos, la historia y la cultura de cada persona.

Kelluwen: Proceso y Propósito

Inspirados en el principio mapuche de Kelluwen, trabajamos en equipo para acompañar a quienes lo necesitan. Lo hacemos en nuestra residencias donde se brinda alojamiento para adultos mayores y también bajo el modelo de internación domiciliaria, tanto pediátrica como de adultos.

Cada persona suma desde su rol y experiencia: enfermeras, médicas, terapeutas, asistentes, personal administrativo, mediadores y especialistas de diversas áreas, que junto a familiares y a cada protagonista, forman un círculo activo de cuidado.

Para mejorar la calidad de vida de quienes reciben los cuidados y cada familia, fortaleciendo los lazos entre quienes los brindan; armando una red de atención y búsqueda de bienestar.

Crecer en Red

Desde principios de 2025, la empresa realiza una apuesta para la promoción de la salud trabajando junto a organizaciones de la sociedad civil en el marco de del programa Crecer en Red, conectando generaciones.

Resumen Saludable

Escribí tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro resumen mensual

Deja un comentario