Acompañar en el cuidado a los adultos mayores puede ser un acto de amor, pero también es un compromiso con sus derechos. La Convención Interamericana sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores establece un marco legal que protege las libertades y garantiza un trato digno en esta etapa de la vida y se aplica en Argentina a través de la ley 27360
¿Qué es la Convención Interamericana?
Aprobada el 15 de junio de 2015 por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador y Uruguay como parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la convención tiene jerarquía constitucional en Argentina, por lo que debe ser respetada por el resto de las las leyes y políticas del país. Define como «personas mayores» a aquellas que superan los 60 años.
Su objetivo es promover, proteger y asegurar el reconocimiento y ejercicio, en condiciones de igualdad, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de la persona mayor, para favorecer su plena inclusión, integración y participación en la sociedad.
Principios básicos de la Convención
Los valores fundamentales que salvaguardan la protección de las personas mayores son:
- Promoción de derechos humanos y libertades fundamentales.
- Valoración del rol social de las personas mayores.
- Dignidad, autonomía e independencia.
- Equidad e igualdad de género.
- Atención preferencial y buen trato.
Obligaciones del Estado
El Estado tiene la responsabilidad de proteger a las personas mayores mediante acciones concretas como:
- Prevenir y sancionar el aislamiento, abandono y otros malos tratos.
- Asegurar un trato preferencial en todos los ámbitos.
- Promover la participación en políticas públicas.
- Garantizar el acceso a la justicia y servicios sociales.
Derechos destacados para las personas mayores
- Igualdad y no discriminación: Toda persona mayor debe ser tratada con igualdad, sin importar su edad. Está prohibida cualquier forma de discriminación en la vejez.
- Derecho a la salud: Se reconoce el derecho al cuidado integral, incluyendo el consentimiento libre e informado para cualquier tratamiento médico.
- Autonomía e independencia: Las personas mayores tienen derecho a tomar sus propias decisiones sobre dónde vivir, con quién y cómo organizar su vida diaria.
- Participación comunitaria: Es esencial que las personas mayores sean incluidas en actividades culturales, sociales y políticas.
- Seguridad social y trabajo: El acceso a una jubilación digna, junto con la posibilidad de trabajar en igualdad de condiciones, son derechos fundamentales.
- Justicia y protección legal: El sistema judicial debe garantizar atención rápida y eficaz, especialmente cuando la salud o la vida de una persona mayor está en riesgo.
Texto completo de la convención
Recursos adicionales
Una lista siempre actualizada de enlaces útiles para acceder a más información y servicios:
Recurso | Enlace |
---|---|
Texto completo de la Convención | Leer aquí |
Programas de ANSES | Consultar aquí |
Servicios de salud en Bahía Blanca | Hospital Municipal |
Actividades culturales | Cultura Bahía |
Oficinas del PAMI en Bahía Blanca | PAMI Bahía Blanca |
Vías de contacto de Kelluwen Salud | Contacto Kelluwen |
Mapa de residencias geriátricas habilitadas para adultos mayores en Bahía Blanca. | Mapa de residencias |
Redacción Grupo Kelluwen | Última actualización: 07/2025 |