“Crecer en Red”, del Grupo Kelluwen Salud, propone el uso de la tecnología para el cuidado del ambiente 🌱 y la salud entre generaciones. Contenidos, instrumentos y acciones para construir una ciudadanía digital 💻 más consciente, saludable y colaborativa para personas de todas las edades.

Programa de Responsabilidad Social Empresaria

  • Empresa: Grupo Kelluwen Salud
  • Ubicación: Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina
  • Área de impacto: Salud, Ambiente, Cultura Digital, Nuevas Alfabetizaciones y Comunidad
  • Alcance: Comunidad local, ONGs, centros de jubilados, hogares geriátricos, instituciones educativas y actores del sistema sanitario

Descripción del programa

A partir de 2025, el Grupo Kelluwen Salud impulsa “Crecer en Red” para la promoción de la integración intergeneracional, el envejecimiento activo y la participación comunitaria a través del uso crítico de la tecnología. A partir de la acciones, instrumentos digitales y contenidos comunicacionales se fomentan prácticas saludables para el cuerpo, la comunidad y el ambiente, llevadas a cabo junto a organizaciones de la sociedad civil, estudiantes, adultos mayores y personal especializado.

Misión

Promover una transformación cultural en Bahía Blanca mediante la integración intergeneracional y la promoción de nuevas alfabetizaciones —digital, mediática, ambiental y sanitaria—, fortaleciendo vínculos humanos a través del uso responsable de la tecnología y la colaboración comunitaria.

Visión

Construir una comunidad más equitativa, conectada y saludable, donde la tecnología potencie el aprendizaje mutuo y el bienestar colectivo.

Objetivos

  • Revalorizar la vejez como etapa activa de aprendizaje y aportes a la comunidad.
  • Promover hábitos saludables y de prevención mediante instrumentos digitales abiertos.
  • Fomentar las nuevas alfabetizaciones en todas las edades.
  • Conectar instituciones, profesionales y ciudadanía bajo una mirada integral de la salud.
  • Constituir instrumentos informativos digitales con información precisa, vigente y útil.

Componentes principales

  • Contenidos digitales: materiales educativos, entrevistas, videos, podcasts y guías sobre salud comunitaria, ambiente y uso crítico de tecnología.
  • Actividades presenciales y en línea: encuentros abiertos, jornadas intergeneracionales y campañas colaborativas.
  • Instrumentos digitales abiertos: mapas, guías y recursos para fortalecer el acceso ciudadano a la información sanitaria.

Impacto esperado

Aumentar la participación de adultos mayores en entornos digitales, fortalecer la cooperación interinstitucional en salud y generar conciencia ambiental sostenida en la comunidad de Bahía Blanca.

Contenidos Publicados

Anexos

Código QR

Código qr crecer en red programa de responsabilidad empresaria grupo kelluwen salud

Contacto